Cooperativa Coopichajulense

Nuestra Historia

COPICHAJULENSE R.L. Nace de la Asociación Chajulense Val Vaq Q’uyol. El proyecto miel fue establecido en 2004, para crear una fuente alternativa de ingresos para los productores de café que dependen de este cultivo como única fuente de ingresos. A partir de 2007 se inicia la exportación de miel en el comercio justo.

Los asociados

La cooperativa está conformada por 160 apicultores (24 son mujeres y 136 son hombres). La mayor parte de ellos son de origen maya de las etnias Ixil y Kiché; de este grupo de productores se estima que un 30% son jóvenes comprendidos entre los 18 y 25 años de edad.


Se cuenta actualmente con más de 3,900 colmenas en un promedio de 27 colmenas por apicultor, se cuenta también con un centro de acopio y envasado de miel que opera con Licencia Sanitaria de Funcionamiento del Ministerio de Agricultura del país. Todos nuestros asociados están preparados técnicamente y equipados con su vestimenta adecuada para poder realizar sus tareas eficientemente.

Los apicultores tiene el apoyo técnico
de la cooperativa

Misión

Mantener la producción y exportación de miel, en busca de la integración de los asociados y asociadas, a través de la formación orientada al cumplimiento de los estándares de calidad a nivel internacional y las normas de producción orgánica que aportan al cuidado del ambiente.

Visión

Ser una cooperativa comprometida con el desarrollo del área Ixil, trabajando con la población, en la producción y comercialización de miel certificada para los mercados de exportación, apoyándonos en el trabajo colectivo, basado en el mejoramiento continuo, buscando el bienestar de sus asociados, asociadas y a sus familias, aportando a la conservación del medio ambiente.

Miel pura, orgánica y de calidad